La Nochevieja, también conocida como Fiesta de Fin de Año o Víspera de Año Nuevo, tiene lugar en muchos países del mundo el 31 de diciembre. Se celebra la última noche del año y a medianoche se da la bienvenida al año nuevo.
Esta disposición está regida por del calendario gregoriano originario en Europa en 1582.
La mayoría de los mexicanos toman la Nochevieja o Fin de Año para reflexionar sobre sus acciones pasadas y elaborarse planes para mejorar sus proyectos de vida en el año venidero.
Los mexicanos nos caracterizamos por tener un repertorio cultural muy rico y la fiesta de Fin de Año no escapa a ello. Veamos cómo se celebra.
Cómo se celebra el Fin de Año en México: tradiciones y rituales
Una de las tradiciones más esperadas por grandes y jóvenes es la quema de fuegos artificiales.
En México, las celebraciones de Fin de Año o Nochevieja comienzan por la elaboración de rituales para atraer la buena suerte y la fortuna en el año venidero. Estas son algunas tradiciones típicas para esta fecha en nuestro país:
-Cena de fin de año: es la actividad central del día de Nochevieja. En ella, los platos más populares son el pollo, puerco, pierna de cerdo, lomo o bacalao, acompañados con ensalada de manzana. También están muy presentes los chipotles y los chiles con diferentes rellenos.
-Brindis: se suele hacer con sidra o champán, en él se desea la mejor de las suertes a nuestros seres queridos y amigos en el año que vendrá.
-Quema de pólvora o fuegos artificiales: al terminar la cena es tradición preparar los fuegos artificiales para dar la bienvenida al año nuevo.
-Comer 12 uvas: es una práctica nacida en España y que poco a poco fuimos adquiriendo como propia. Cuando termina el año, el conteo se hace comiendo 12 uvas, y cada una representa un deseo para el próximo año. Salud, prosperidad, abundancia y armonía, son algunas de las cosas comunes que los mexicanos solemos pedir que se manifiesten en nuestra vida futura.
-Cuenta regresiva: las personas suelen estar atentas a los últimos 10 segundos del 31 de diciembre para poder dar el “Feliz Año” a sus familiares y amigos. Algunos salen cerca de sus casas y abrazan a sus vecinos deseándoles la mejor de las suertes en el próximo año.
-Usar ropa interior de color rojo o amarillo: se considera que el rojo atrae el romance y el amor. El amarillo acerca la prosperidad y el dinero.
Poner un borrego de madera detrás de la puerta: se cree que esto hace atraer la fortuna y el dinero.
Fiestas de Fin de año en México